Diferencia entre graffiti y arte callejero

Te explicamos la Diferencia entre graffiti y arte callejero con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre graffiti y arte callejero?

Todo sobre el graffiti
El graffiti, basado en palabras y letras, tiene su origen en la palabra griega graphein, que significa escribir. Graffiti también está relacionado con la palabra italiana «graffiato», que significa rayado. Las palabras y letras del grafitero tienen un aspecto rayado. El escritor tiene que rociar la pintura a mano alzada, por lo que la obra no está realmente pintada en el verdadero sentido de la palabra. El graffiti es anterior al arte callejero y la mayoría de la gente asocia esta forma de expresión con el vandalismo. Los grafiteros suelen trabajar en grupos conocidos como crews. El artista se denomina escritor y cada grafiti lleva etiquetas que lo identifican. A menudo se utilizan seudónimos y acrónimos para expresar quiénes son los artistas. Los nombres reales y las firmas no se comparten debido al aspecto ilegal del trabajo. El graffiti nació como una forma de expresión de la juventud urbana. Las «etiquetas» son formas de marca personal de los escritores. Hay toda una cultura gráfica ligada al graffiti. Los seguidores de este estilo de expresión artística disfrutan con el elemento de peligro que supone escribir a escondidas cuando nadie les observa. Les gusta escribir en lugares de difícil acceso. La persona ajena a esta cultura vería una mezcla desordenada de palabras y letras, mientras que un grafitero ve un significado más profundo en el flujo de líneas con colores y etiquetas únicas.
¿Cuáles son las principales características de los graffiti?
-El graffiti es una forma de arte ilegal y forma parte de una cultura callejera.
-El graffiti se basa en la palabra y se utiliza para anunciar o expresar partes de la cultura urbana. Llama la atención sobre cuestiones que plantea el artista o escritor que aplica el mensaje del grafiti.
-La gente arriesga su vida para poder expresarse a través del graffiti. El riesgo consiste en ir contra la ley y encontrar lugares peligrosos para realizar el arte del grafiti.
-El graffiti es una forma de publicidad y marca. Los grafiteros dejan su impronta a través de esta forma de arte en edificios y otros hitos urbanos.
-Los grafiteros utilizan seudónimos. Les gusta elegir nombres de superhéroes o hacer acrónimos con otros artistas de su grupo. No firman con sus propios nombres por miedo a ser detenidos.
-El graffiti cambia a medida que otros escritores escriben sobre la obra de otros. Es una forma temporal de expresión artística y a menudo se considera vandalismo.
-El graffiti tiene una cultura y un lenguaje propios, con expresiones como «burner», que se refiere a una etiqueta con dos colores, negro y cromo. Un «throw up» se refiere al uso de más de un color y un «blockbuster» es una expresión que se utiliza para describir un grafiti que subió a la pared muy rápidamente.
 

Todo sobre el arte callejero
El arte callejero es otra forma de arte que se expresa en paredes y edificios al aire libre en zonas urbanas. Tiene normas diferentes y utiliza materiales distintos. El arte callejero es una forma legal de expresión artística. Se pide a los artistas callejeros que utilicen su talento para crear un mural o un efecto pintado en una pared exterior. Algunas ciudades han fomentado el arte callejero y creado galerías al aire libre. Un edificio industrial puede levantarse con diseños de arte callejero y coloridos murales. Los artistas callejeros pintan a plena luz del día y firman sus obras reconociendo sus creaciones artísticas. El arte callejero también se denomina arte urbano o arte público para distinguirlo del graffiti.
¿Cuáles son las principales características del arte callejero?
-El arte callejero es legal y el artista firma su obra reconociendo plenamente su parte en el diseño de la obra y la pintura del espacio mural.
-El arte urbano se centra más en imágenes y diseños que realcen una zona urbana.
-El arte callejero lo pintan artistas y a menudo se les contrata para crear murales que pueden celebrar un acontecimiento o transmitir un mensaje a los residentes y visitantes.
-El artista callejero utiliza equipos como proyectores, escaleras y elevadores de tijera, para conseguir los mejores efectos en la obra mientras los espectadores admiran su habilidad.
 
Diferencias entre Street Art y Graffiti en los siguientes ámbitos:
Valor artístico:
El graffiti y el arte callejero tienen su lugar en el ámbito del arte urbano. El arte callejero tiene más atractivo para los espectadores, ya que el artista transmite un mensaje, a través de un mural o una imagen, que puede apreciarse en su contexto. El grafiti tiene un mensaje críptico y, debido a su relación con el vandalismo, no suele ser apreciado por el ciudadano medio.
Mensaje y propósito:
  Ambas formas de arte tienen un propósito y un mensaje que compartir. El graffiti tiende a ser más atractivo para un grupo específico de seguidores. Estos seguidores entienden cómo se expresa el mensaje a través del críptico mensaje de palabras y letras. El arte callejero se ha hecho famoso por realzar un edificio o destacar un acontecimiento, representar personajes o simplemente añadir color y forma a una zona que necesita ser realzada.
Método y materiales.
El graffiti depende de una lata de aerosol de pintura en spray para sus materiales. El artista del grafiti rocía el mensaje de palabras y símbolos mediante el uso de pintura en aerosol. El artista callejero adopta un enfoque diferente y utiliza diferentes medios de pintura, así como equipos para preparar la zona que va a pintar. El artista callejero crea una zona segura para trabajar y habla abiertamente de su actividad. El grafitero disfruta con el reto de trabajar en secreto, en zonas difíciles y utilizando lo que tiene a mano para llegar a su objetivo.
Localidad:
Los grafiteros dejan su huella por todas partes. Los lugares menos accesibles, como los puentes de ferrocarril, y las zonas inaccesibles de la ciudad, son los lugares que les gusta frecuentar a los grafiteros. El artista callejero, por su parte, recibe el encargo de decorar zonas designadas y crear sus obras de arte para que todo el mundo las vea.
Arte callejero frente a graffiti: Cuadro comparativo

 
Resumen:
-Historia. El graffiti forma parte de la sociedad desde hace más tiempo que el arte callejero. Aunque ambos se consideran formas de arte, el arte callejero es más agradable a la vista. Es importante en zonas donde los edificios necesitan ser decorados para mejorar el entorno.
-Forma artística. El arte suele ser muy subjetivo y una cuestión de opinión personal. El arte callejero tiene un mayor atractivo para la mayoría debido al aspecto pictórico de la obra.
-Significado de la obra. Ambas formas de arte tienen un significado o mensaje que compartir. Sin embargo, el arte callejero es capaz de transmitir el mensaje a un grupo más amplio porque se basa en imágenes y no en mensajes crípticos,
-Legalidad. El graffiti no es legal y las personas que son sorprendidas en esta actividad son arrestadas. A menudo se encargan obras de arte callejero y los artistas crean algo atractivo para las paredes de la ciudad.
-La cultura de cada forma de arte. El graffiti atrae a un grupo selectivo. Es casi una actividad de atrevimiento. La terminología y el estilo del graffiti hacen que sea difícil de seguir si no se entiende la jerga y la cultura. El graffiti atrae a grupos de jóvenes a los que les gusta la idea de formar parte de algo ilegal. El arte callejero es más conservador y atrae a un público más amplio.
 

Deja un comentario