Te explicamos la Diferencia entre la derecha y la izquierda con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

¿Cuál es la Diferencia entre la derecha y la izquierda?
En el ámbito de la política, la derecha y la izquierda son dos posturas que se debaten continuamente y que poseen argumentos que, a día de hoy, se han debatido una y otra vez: pero aparentemente sin ninguna solución posible. Aunque sus diferencias se han ido atenuando con el paso del tiempo, ya que muchos políticos que se declaran de derechas o de izquierdas acaban teniendo la misma postura ante determinados argumentos, hay que dejar claras algunas características generales de ser de derechas y de ser de izquierdas.
Ante todo, se dice que los políticos de derechas son del tipo más conservador, pero también se les considera más duros. Les gusta una entidad gubernamental más pequeña que no deba controlar gran parte de la vida de los ciudadanos. Tienen en mayor estima al pueblo que al gobierno, ya que abogan por la igualdad de derechos laborales. También son el tipo de personas que no quieren tener las manos en la economía en su conjunto. La mayoría de ellos, si no todos, están en contra del matrimonio homosexual. Quieren oponerse al gobierno por sus leyes de tipo niñera, como las normas sobre no fumar y otras prohibiciones relacionadas. Aunque los individuos de derechas ponen un gran énfasis en el valor de la vida, siguen queriendo hacer la guerra siempre que se considere necesario.
Los políticos de izquierdas son los individuos más liberales. Una de las razones por las que son más liberales es por su apoyo al matrimonio homosexual, ya que también están a favor de la elección. Les gustan las estructuras gubernamentales más grandes que tienen un control más poderoso sobre los ciudadanos para afirmar la justicia social. Estos políticos quieren intervenir en el sistema económico. En cuanto a la gestión de los conflictos, los izquierdistas quieren resolverlos sin recurrir a la fuerza y, sobre todo, únicamente mediante acuerdos pacíficos y diplomáticos.
Por último, algunos pueden decir que estar en un bando significa que te inclinas más hacia un partido político concreto. Esto no siempre es cierto, porque tanto si eres demócrata como republicano, tú mismo puedes ser de derechas o de izquierdas. Solo depende de la ideología que sigas.
Resumen:
1.Las personas de derechas tienen más en cuenta al pueblo que al gobierno.
2.Las personas de derechas son más conservadoras que las de izquierdas.
3.Los que proceden de la izquierda tienen ideologías más liberales que los individuos de derechas.
4.Las personas de izquierdas tienen más en cuenta al gobierno que al pueblo, lo que puede socavar la autonomía de este último en algunos contextos.
5.Las personas de izquierdas están a favor de las uniones homosexuales, a diferencia de las que proceden de la derecha.
6.Los políticos de izquierdas son más solidarios con el Gobierno porque creen en su poder para guiar a los ciudadanos en la toma de mejores decisiones.
