Te explicamos la Diferencia entre la NPA bruta y la NPA con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

¿Cuál es la Diferencia entre la NPA bruta y la NPA?
neta
Activos dudosos brutos significa activos dudosos brutos, y activos dudosos netos significa activos dudosos netos.
¿Qué son los activos dudosos brutos?
Los activos improductivos brutos son un término utilizado por las instituciones financieras para referirse a la suma de todos los préstamos impagados que se clasifican como préstamos improductivos.
Las entidades de crédito ofrecen préstamos a sus clientes que no se cumplen y, en un plazo de noventa días, las entidades financieras están obligadas a clasificarlos como activos improductivos porque no reciben ni el principal ni los pagos netos.
¿Qué son los activos dudosos netos?
Los activos dudosos netos son un término utilizado por las entidades de crédito para referirse a la suma de los préstamos morosos menos la provisión para deudas incobrables y dudosas. Las entidades de crédito suelen dotar una cantidad preventiva para cubrir las deudas impagadas.
Por lo tanto, si se deduce la provisión para impagados de los impagados, el importe resultante se refiere a los activos improductivos netos.
Diferencia entre NPA bruto y NPA neto
1.Significado
Una de las principales diferencias entre los activos improductivos brutos y los activos improductivos netos radica en su significado. Los activos improductivos brutos se refieren al importe total de las deudas que una organización no ha cobrado o que las personas que deben a la organización no han cumplido sus obligaciones contractuales de pagar tanto el principal como los intereses.
Por otro lado, los préstamos dudosos netos son la cantidad que resulta tras deducir la provisión para deudas dudosas e impagadas de la suma de los préstamos impagados. Es la pérdida real en que incurre la organización tras el impago de los préstamos.
2.Plazo por defecto
Las entidades de crédito ofrecen un periodo de carencia tras el cual el particular debe empezar a pagar el préstamo y sus intereses asociados. Si vence el plazo de pago, la entidad está obligada a cancelar las deudas impagadas.
Los préstamos morosos se clasifican como impagados después de noventa días, lo que está reconocido internacionalmente. Cualquier importe que venza después del periodo de gracia de noventa días se clasifica como moroso. Sin embargo, el activo improductivo neto no tiene periodo de gracia y se calcula y clasifica inmediatamente como activo improductivo neto.
3.Método de cálculo
Los préstamos morosos brutos son la suma de todos los préstamos que han sido impagados por las personas que han adquirido préstamos de la institución financiera. Esto significa que todos los préstamos impagados se suman para formar los activos morosos brutos.
Tasa bruta de mora = (A1 + A2 + A3 ……………………. + An)/Anticipos brutos
Donde A1 significa préstamos concedidos a la persona número uno.
Por otro lado, los activos dudosos netos son el importe que se obtiene una vez deducido el importe de la provisión de los activos dudosos brutos.
NPA neto = (NPA bruto total) – (Provisión para impagados)/Anticipos brutos
4.Pérdida real
La otra diferencia entre los activos improductivos brutos y los activos improductivos netos es lo que la organización denomina la pérdida real a la que se enfrenta la empresa. Los activos improductivos brutos no constituyen la pérdida real a la que se enfrenta la organización.
Los activos improductivos netos constituyen la pérdida real experimentada por la organización tras el impago de las deudas. Dado que la entidad de crédito ya ha provisionado los préstamos impagados, el importe provisionado se deduce del importe impagado, lo que da como resultado la pérdida real experimentada por la organización.
5.Causas de los activos improductivos brutos y netos
Algunos factores importantes que se han señalado como causas extremas de los activos improductivos brutos son las políticas gubernamentales deficientes, las enfermedades industriales, las calamidades naturales, los impagos deliberados y la ineficacia de los tribunales de recuperación, entre otros.
Aunque los activos dudosos netos son productos principales de los activos dudosos brutos, existe una diferencia significativa en el sentido de que la cantidad aportada por la entidad de crédito para cubrir las deudas impagadas desempeña un papel vital en la determinación del importe de los activos dudosos netos.
6.Efectos de la NPA bruta y la NPA neta
Algunas de las causas significativas de los activos improductivos brutos son el efecto negativo sobre el fondo de comercio de la empresa y el efecto negativo sobre el valor de los fondos propios de la organización.
Una empresa con un mal valor de los fondos propios experimenta dificultades para atraer a los inversores debido al bajo rendimiento de la inversión y al escaso valor de las acciones de la empresa.
Por otro lado, los activos improductivos netos tienen un impacto significativo en la rentabilidad y la liquidez de la empresa. Una liquidez baja significa que la empresa no dispone de efectivo suficiente para hacer frente a sus obligaciones a su vencimiento, lo que significa que la empresa no puede hacer frente a las actividades diarias.
Diferencia entre NPA bruto y NPA neto
Resumen de los activos improductivos brutos y netos
-Los activos improductivos brutos se refieren a la suma de todos los préstamos que han sido impagados por los prestatarios en el plazo previsto de noventa días, mientras que los activos improductivos netos son el importe que resulta tras deducir la provisión para impagados de los activos improductivos brutos.
-El activo improductivo bruto no equivale a la pérdida real de la organización porque no se ha deducido la provisión para créditos impagados, pero el activo improductivo neto equivale a la pérdida real de la organización porque ya se ha deducido la provisión para créditos impagados.
-Los activos morosos brutos provocan un mal efecto en el fondo de comercio de la empresa y malos efectos en el valor de los fondos propios de la organización, mientras que los activos morosos netos provocan una baja rentabilidad y liquidez en las reservas de efectivo de la empresa.
-Otras diferencias entre los préstamos morosos brutos y netos incluyen el método de cálculo, las causas y el periodo de morosidad, entre otros.

