Te explicamos la Diferencia entre la oferta y la demanda de acciones con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

¿Cuál es la Diferencia entre la oferta y la demanda de acciones?
Los mercados de valores funcionan como una subasta en la que empresas, gobiernos o particulares compran e intercambian valores. Sin embargo, el funcionamiento es distinto al de la mayoría de los productos de consumo, ya que los precios los fijan tanto el vendedor como el comprador. Mientras que la oferta representa la demanda, la demanda representa la oferta. Es importante acostumbrarse a estos términos antes de intentar operar en cualquier mercado.
¿Qué es una acción de oferta?
Es el precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un valor como una opción, un bono, una acción u otros instrumentos financieros.
Por ejemplo, si las acciones actuales de la empresa XYZ cotizan a 9 $/ 9,50 $, el inversor comprará las acciones a 9,50 $, mientras que el inversor dispuesto a vender recibirá 9 $. La diferencia, denominada diferencial entre precio de compra y precio de venta, beneficiará al creador de mercado. Al cotizar la acción a 9 $/ 9,50 $, el creador de mercado expresa su voluntad de comprar la acción XYZ a 9 $, que es el precio de oferta.
¿Qué es una acción Ask?
Es la cantidad mínima que un vendedor está dispuesto a aceptar a cambio de una acción u otro valor negociado.
En el ejemplo anterior, en el que las acciones actuales de la empresa XYZ cotizan a 9 $/ 9,50 $, el creador de mercado expresa su voluntad de vender las acciones a 9,50 $, que es el precio de compra. La diferencia beneficia al creador de mercado, que suele ser el especialista que gestiona la operación o el corredor.
Similitudes entre la oferta y la demanda de acciones
-Ambos tipos no son constantes
-Ambos determinan la tasa de liquidez de un activo o valor
Diferencias entre oferta y demanda de acciones
Definición
Las acciones de compra se refieren al precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un valor como una opción, un bono, una acción u otros instrumentos financieros. Por otro lado, el precio de compra se refiere a la cantidad mínima que un vendedor está dispuesto a aceptar a cambio de una acción u otro valor negociado.
Valor
Mientras que el precio de oferta es siempre inferior al precio de demanda, el precio de demanda es siempre superior al precio de oferta.
Usuarios
Las acciones de oferta son utilizadas por los vendedores, mientras que las acciones de demanda son utilizadas por los compradores.
Oferta vs. Demanda de acciones: Tabla comparativa
Resumen de ofertas y demandas
Las acciones de compra se refieren al precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un valor como una opción, un bono, una acción u otros instrumentos financieros. Por otro lado, el precio de compra se refiere a la cantidad mínima que un vendedor está dispuesto a aceptar a cambio de una acción u otro valor negociado. La diferencia entre la oferta y la demanda de acciones es el diferencial entre la oferta y la demanda, que beneficia al creador de mercado, normalmente el especialista que gestiona la operación o el corredor. Ambos, sin embargo, no son constantes y se utilizan para determinar el índice de liquidez de un activo o valor.
