Diferencia entre obesidad y obesidad mórbida

Te explicamos la Diferencia entre obesidad y obesidad mórbida con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre obesidad y obesidad mórbida?

¿Qué es la obesidad?
¿Cuál es la definición de obesidad?
La obesidad es la condición en la que una persona tiene un peso corporal que se considera excesivo, como indica un índice de masa corporal de 30 o superior.
¿Cuáles son los síntomas de la obesidad?
Las personas obesas suelen quejarse de cansancio y dolor de espalda y articulaciones. Se cansan con facilidad al hacer ejercicio suave y a menudo les falta el aire. También suelen roncar y tienen problemas de baja autoestima. Las personas obesas tienen más grasa que la media de las personas con sobrepeso.
¿Cómo diagnosticar la obesidad?
La enfermedad se diagnostica midiendo la estatura y el peso y utilizando la fórmula del índice de masa corporal (IMC) para determinar el lugar que ocupa el peso en la tabla de IMC. A veces, para diagnosticar la enfermedad también se mide el perímetro de la cintura y se realiza un análisis de la composición corporal. Un valor de 30 o más indica obesidad.
Causas de la obesidad:
Es probable que las causas sean una combinación de varios factores, como la genética y el medio ambiente. La genética puede influir en cómo se gasta la energía y cómo se deposita la grasa en el organismo. Las variables ambientales incluyen los hábitos alimentarios y factores relacionados con el estilo de vida, como el nivel de actividad. La escasa actividad y el aumento de la ingesta de alimentos pueden provocar esta enfermedad, ya que no se queman suficientes calorías en relación con las que se ingieren con los alimentos. Ciertos medicamentos y afecciones médicas también pueden causar obesidad.
Complicaciones de la obesidad:
Las complicaciones derivadas de la obesidad son múltiples. Enfermedades como la diabetes de tipo 2, problemas de hígado y vesícula biliar, enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon y mama, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) e incluso apnea del sueño son susceptibles de desarrollarse si se es obeso. El riesgo de muerte es ligeramente superior al de una persona de peso normal debido a estas complicaciones, sobre todo después de unos 15 años.
Tratamiento de la obesidad:
Se recomiendan cambios en la dieta y el estilo de vida. Se anima a los pacientes a comer porciones más pequeñas de alimentos más sanos y a aumentar mucho su nivel de actividad. Pueden prescribirse determinados medicamentos junto con terapia psicológica. La cirugía bariátrica no es un tratamiento recomendado para las personas que se encuentran en este nivel de obesidad (con un IMC inferior a 35).
 

¿Qué es la obesidad mórbida?
Definición:
La obesidad mórbida es la afección en la que una persona tiene un peso corporal que se considera excesivo, como indica un índice de masa corporal de 40 o más, o de 35 o más, junto con problemas de salud relacionados con la obesidad.
¿Cuáles son los síntomas de la obesidad mórbida?
Las personas que padecen obesidad mórbida tendrán síntomas similares a los de las personas obesas, pero su capacidad para tolerar cualquier ejercicio es muy limitada. Suelen tener grandes dificultades para moverse demasiado y también padecen dolores articulares y de espalda. También tienen problemas para recuperar el aliento si se mueven y es probable que padezcan apnea del sueño y ronquidos. Los obesos mórbidos presentan depósitos excesivos de grasa en el cuerpo.
¿Cómo diagnosticar la obesidad mórbida?
La obesidad se diagnostica calculando el IMC de un paciente y observando que, o bien el índice es de 35 y el paciente padece enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes de tipo 2, o bien tiene un IMC de 40. Además, su peso es superior al de una persona sana. Además, pesan al menos 45 kg más que un peso saludable.
Causas de la obesidad mórbida:
Las causas de la obesidad mórbida suelen ser el resultado de una interacción del entorno con factores genéticos. Los científicos han descubierto que existen cambios genéticos que pueden hacer que una persona corra un mayor riesgo de padecer obesidad mórbida. El riesgo de obesidad extrema también es mayor en las personas que tienen un hermano o un padre obeso. El entorno también desempeña un papel y puede contribuir en gran medida a la obesidad mórbida, especialmente cuando las personas eligen mal los alimentos y comen grandes porciones. Esto, combinado con un estilo de vida sedentario, pone a la persona en riesgo de padecer obesidad mórbida.
Complicaciones:
La principal complicación de la obesidad mórbida son las cardiopatías y, de hecho, ésta es la principal causa de muerte entre los obesos mórbidos. Las personas también son propensas a desarrollar diabetes de tipo 2, hipertensión arterial, artrosis y problemas digestivos como enfermedades del hígado y la vesícula biliar y ERGE. Las infecciones cutáneas son más probables y las personas tienen mayor riesgo de padecer cánceres como el de mama y el de colon. El riesgo de muerte de una persona con obesidad mórbida es mayor que el de una persona obesa y puede llegar a ser 12 veces mayor que el de una persona con peso normal.
Tratamiento de la obesidad mórbida:
La obesidad mórbida suele tratarse mejor con cirugía bariátrica, en la que se reduce el tamaño del estómago o se desvía parte del tubo digestivo. Los pacientes también deben aprender a comer porciones pequeñas de alimentos sanos y a quemar calorías haciendo ejercicio. También puede ser necesaria la terapia psicológica y la medicación.
 
Diferencia entre obesidad y obesidad mórbida
1.Definición
La obesidad es el exceso de peso cuando el IMC es igual o superior a 30. La obesidad mórbida es el exceso de peso cuando el IMC es igual o superior a 35 o 40.
2.Índice de masa corporal
En la obesidad, el IMC es de 30. En la obesidad mórbida, el IMC es de 40 o más, o de 35 con problemas de salud relacionados con la obesidad.
3.Riesgo de muerte
El riesgo de muerte de una persona obesa no es tan elevado como el de una persona con obesidad mórbida. El riesgo de muerte de una persona con obesidad mórbida es mayor que el de una persona obesa y puede llegar a ser de 6 a 12 veces mayor que el de una persona con un peso saludable.
4.Movilidad
Moverse y hacer ejercicio para una persona obesa puede ser difícil. El movimiento en una persona con obesidad mórbida es extremadamente difícil, y el ejercicio es igualmente desafiante.
5.Tratamiento
Las personas obesas se tratan mejor con una combinación de cambios en la dieta y niveles de actividad, junto con medicación. Las personas con obesidad mórbida suelen tratarse mejor con cirugía bariátrica, además de cambios en el estilo de vida.
Tabla comparativa entre Obesidad y Obesidad mórbida

 
Resumen de Obesidad Vs. Obesidad mórbida
-La obesidad y la obesidad mórbida son trastornos que pueden derivar en enfermedades como la diabetes o las cardiopatías.
-Los síntomas son similares tanto en la obesidad mórbida como en la obesidad, pero los obesos mórbidos tienen aún menos capacidad para hacer ejercicio o moverse.
-La obesidad puede tratarse con un cambio de dieta y ejercicio.
-La obesidad mórbida suele tratarse mejor con cirugía bariátrica.
 

Deja un comentario