Diferencia entre paro encubierto y estacional

Te explicamos la Diferencia entre paro encubierto y estacional con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre paro encubierto y estacional?

La tasa de desempleo ha ido en aumento en los últimos tiempos. Con la pandemia de coronavirus, las empresas se han visto obligadas a reducir su tamaño y, por tanto, no han tenido más remedio que despedir a algunos empleados. Otras se han visto obligadas a cerrar. Aunque el desempleo es desgraciadamente frecuente, hay varios factores que pueden conducir a ello. Por ejemplo, las empresas con temporadas altas y bajas pueden contratar y despedir a empleados durante temporadas diferentes. En este artículo vamos a analizar dos tipos de desempleo: el encubierto y el estacional.

¿Qué significa «paro encubierto»?
Se trata del desempleo que se produce cuando una parte de la mano de obra se queda sin trabajo debido a una productividad laboral nula o es despedida. Como tal, este tipo de desempleo no afecta a la producción agregada de una economía. El desempleo encubierto incluye a las personas que rinden por debajo de sus capacidades, a las personas cuyas actividades generadoras de ingresos apenas les benefician a ellas o a la economía, así como a las que tienen capacidad para emprender más actividades laborales.
Es habitual en los países desarrollados y en desarrollo, donde el excedente de mano de obra lo generan grandes poblaciones. También es común en segmentos laborales informales como los mercados agrícolas. Aunque es un tipo de desempleo, no se contabiliza como parte del paro en las estadísticas oficiales de desempleo.
Entre los tipos de desempleo encubierto figuran:
-Discapacidad y enfermedad- Aunque los discapacitados y los enfermos no puedan funcionar activamente, pueden contribuir con éxito al crecimiento económico.
-Subempleo: incluye a las personas que trabajan a tiempo parcial. También incluye a quienes aceptan trabajos por debajo de sus capacidades.
-Los que ya no buscan trabajo- Una persona que no busca trabajo activamente no se clasifica entre los desempleados.

¿Qué significa «desempleo estacional»?
Se trata de un tipo de desempleo que se produce cuando la demanda de mano de obra es menor de lo habitual, normalmente en determinadas épocas del año. Por ejemplo, algunas empresas, como los complejos turísticos, tienden a contratar a más personas durante las temporadas de vacaciones, ya que la demanda es mayor. Durante las temporadas bajas de vacaciones, algunos trabajadores pueden quedarse sin empleo.
Los gobiernos ajustan las estadísticas de desempleo con las estaciones. Por ello, las tasas de desempleo estacional afectan a las cifras de desempleo de un país.
Aunque el desempleo estacional es en la mayoría de los casos inevitable, puede solucionarse mediante la creación de puestos de trabajo fuera de temporada y la diversificación económica, especialmente en el sector turístico. Además, los gobiernos pueden establecer normativas que obliguen a los empresarios a utilizar los fondos obtenidos en temporada alta para pagar a los trabajadores durante todo el año.
Similitudes entre el desempleo encubierto y el estacional
-Ambos conducen a la pérdida de generación de ingresos en una economía
Diferencias entre desempleo encubierto y estacional
Definición
El desempleo encubierto se refiere al desempleo que se produce cuando una parte de la mano de obra se queda sin trabajo debido a la nula productividad laboral o se le deja sin trabajo. Por otro lado, el desempleo estacional se refiere a un tipo de desempleo que se produce cuando las personas se quedan sin trabajo cuando la demanda de mano de obra es menor de lo habitual, normalmente en determinadas épocas del año.
Sectores
Mientras que el desempleo encubierto es habitual en el sector agrícola, el desempleo estacional es común en los sectores basados en la agricultura.
Ejemplo
Un ejemplo de desempleo encubierto es un caso en el que el trabajo lo realizan cinco personas cuando solo se necesitan tres. En este caso, las dos personas adicionales se encuentran en situación de desempleo encubierto. Por otra parte, un ejemplo de desempleo estacional se da en el sector turístico, donde se despide a personas durante la temporada baja y se las contrata durante la temporada alta.
Desempleo encubierto frente a desempleo estacional: Cuadro comparativo

Resumen del desempleo encubierto frente al estacional
El desempleo encubierto se refiere al desempleo que se produce cuando una parte de la mano de obra se queda sin trabajo debido a la nula productividad laboral o es despedida. Es frecuente en el sector agrícola. Por otro lado, el desempleo estacional se refiere a un tipo de desempleo que se produce cuando las personas se quedan sin trabajo cuando la demanda de mano de obra es menor de lo habitual, normalmente en determinadas épocas del año. Es frecuente en los sectores basados en la agricultura. A pesar de las diferencias, ambos provocan una pérdida de ingresos y de productividad económica.

Diferencia entre dispersión y asimetría

Deja un comentario