Diferencia entre segmentación del mercado y mercado destinatario

Te explicamos la Diferencia entre segmentación del mercado y mercado destinatario con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre segmentación del mercado y mercado destinatario?

A la hora de crear una marca, el elemento clave es determinar cuáles son sus clientes objetivo. Conocer y comprender a sus clientes le ayudará a tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa. En los mercados actuales, tan cambiantes y competitivos, no basta con tener productos o servicios de calidad superior. Debe satisfacer a clientes exigentes que pueden elegir entre una multitud de ofertas en un mercado global. Aunque el marketing basado en la segmentación es la esencia de la estrategia empresarial moderna, a veces se confunde con otra estrategia de marketing, el marketing de objetivos. Aunque suenen parecidos, no son lo mismo.

Segmentación del mercado
La segmentación del mercado es un elemento importante de la estrategia de marketing de las empresas modernas. Los académicos consideran que este concepto es fundamental para una estrategia de marketing eficaz. La segmentación del mercado es una estrategia de marketing orientada al cliente que se centra en las características comunes que comparten los consumidores. Es el proceso de agrupar en un segmento de mercado a consumidores o clientes empresariales con necesidades y/o características similares. La idea es dividir un segmento de mercado en grupos que probablemente presenten necesidades y hábitos de compra similares.
Por ejemplo, un fabricante de smartphones puede dividir a sus clientes en tres grupos: económicos, de segmento medio y de segmento alto. La segmentación, si se hace correctamente, puede ayudar a hacer frente a la heterogeneidad del mercado de una manera eficaz en términos de recursos. La clave del éxito empresarial reside en su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes. La segmentación del mercado ayuda a lograr este objetivo. Pero, ¿cómo segmentan las empresas a sus clientes? Las empresas lo hacen atendiendo a criterios demográficos, psicográficos, geográficos y de comportamiento. Los datos psicográficos incluyen los intereses, las opiniones, el estilo de vida, los hábitos y la personalidad de los clientes.

Mercado destinatario
La orientación es el segundo paso del proceso global de segmentación. El primer paso es la propia segmentación de clientes, y el tercero es el posicionamiento. El marketing dirigido consiste en concentrar sus esfuerzos y recursos en uno o unos pocos segmentos clave. El marketing dirigido consiste en tomar decisiones. La mayoría de las empresas u organizaciones no disponen de recursos suficientes para dirigirse a todos los segmentos identificados. Hay que tomar decisiones sobre un segmento o un par de segmentos en los que se centrarán los esfuerzos de ventas y marketing. Identificar su mercado objetivo le permite tomar las riendas de su negocio.
Mientras que la segmentación se centra en las características o comportamientos comunes que comparten los clientes, el marketing dirigido se centra en grupos específicos que pueden beneficiar a su empresa. El proceso implica equilibrar el atractivo de las oportunidades del segmento con los recursos de la organización y sus capacidades. Esto le ayuda a identificar sus clientes potenciales más probables para que no se moleste en hacer marketing en las vías equivocadas. Desde luego, no querrá malgastar su valioso tiempo, energía y recursos en esas vías.
Diferencia entre segmentación del mercado y mercado destinatario
Alcance
 – La segmentación del mercado se centra en todo el mercado para dividirlo en grupos que probablemente presenten necesidades y hábitos de compra similares. La idea es agrupar en un segmento de mercado a consumidores o clientes empresariales con necesidades y/o características similares. El marketing dirigido se centra en concentrar sus esfuerzos y recursos en uno o unos pocos segmentos clave. Se centra en grupos específicos que pueden beneficiar a su empresa.
Enfoque
– La segmentación del mercado se centra en los consumidores o clientes empresariales que comparten características comunes como la edad, el sexo, la raza, los ingresos, la ubicación, los intereses, etc. La clave del éxito empresarial reside en su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes. La segmentación del mercado ayuda a lograr este objetivo. El marketing de objetivos se centra en equilibrar el atractivo de las oportunidades del segmento con los recursos de la organización y sus capacidades. El marketing de objetivos consiste en tomar decisiones.
Objetivo
 – La segmentación del mercado es un medio fundamental para buscar y explotar oportunidades de mercado. El objetivo es agrupar a los clientes reales o potenciales que probablemente respondan de forma similar a la oferta de un producto o servicio. Puede ayudar a hacer frente a la heterogeneidad del mercado de una manera eficaz en términos de recursos. El marketing selectivo es un resultado de la segmentación del mercado que pretende dirigirse a los segmentos clave que la organización decide atender. Algunas organizaciones utilizan la segmentación del mercado para evaluar cómo los clientes pueden aportarles valor.
Segmentación del mercado frente a mercado objetivo: Cuadro comparativo

Resumen
La segmentación y la selección de objetivos trabajan juntas para ayudar a una empresa a crecer identificando y comprendiendo a sus clientes. Ambas no están interrelacionadas, pero sin duda se complementan para que una empresa prospere. Explorando las distintas vías del marketing, puede llevar su empresa exactamente por el camino que desea. La segmentación del mercado es un elemento importante de la estrategia moderna de marketing empresarial que consiste en dividir un mercado heterogéneo en varios grupos homogéneos de consumidores. El marketing de destino son los pocos segmentos selectos de consumidores en los que la organización decide centrarse.
¿Qué es la segmentación del mercado y cómo se utiliza en el marketing dirigido?
La segmentación del mercado es la práctica de dividir su mercado objetivo en grupos de segmentos con necesidades y características de compra comunes. El marketing selectivo consiste en concentrar sus esfuerzos y recursos en uno o unos pocos segmentos clave.
¿Por qué es importante la segmentación en el mercado objetivo?
Identificar su mercado objetivo le ayuda a comprender los intereses y necesidades de sus clientes potenciales y a desarrollar estrategias de marketing eficaces y mejores productos y servicios.
¿Qué es un ejemplo de segmento de mercado objetivo?
La segmentación puede basarse en cuatro categorías principales: demográfica, geográfica, psicográfica y de comportamiento. Por ejemplo, las empresas pueden segmentar a los clientes en función de su edad, sexo, raza, ingresos, religión, ubicación, aficiones e intereses, etc.
¿Qué es la segmentación del mercado en marketing con un ejemplo?
La segmentación del mercado es una estrategia básica de marketing que tiende un puente entre las diversas necesidades de los clientes y los recursos finitos de las empresas. Por ejemplo, una empresa automovilística puede segmentar a sus clientes en dos grupos: los que tienen un presupuesto ajustado y los que no son sensibles al precio.

Deja un comentario