Te explicamos la Diferencia entre automatización del marketing y gestión de campañas con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre automatización del marketing y gestión de campañas?
Aunque mantener una relación estable con los consumidores es clave para el éxito de cualquier empresa, puede resultar difícil gestionar los procesos de venta, los múltiples canales de marketing y las relaciones con los clientes. Para gestionarlo con eficacia, se han puesto en marcha diversas herramientas. Por ejemplo, programas como la gestión de relaciones con los clientes (CRM), la automatización del marketing y la gestión de campañas son algunas de las pocas herramientas que prometen funciones analíticas y personalización en las empresas. ¿Dudas entre la automatización del marketing y la gestión de campañas? En este artículo le explicamos de la A a la Z estos dos procesos.
Automatización del marketing
Se trata de la utilización de la tecnología para racionalizar los esfuerzos de marketing en una entidad y hacerlos más eficaces para lograr los resultados deseados. La automatización del marketing utiliza una única plataforma de automatización, como el marketing en redes sociales, la gestión de anuncios, el marketing por correo electrónico y la mensajería móvil, por nombrar solo algunos. Una automatización eficaz del marketing aumenta la eficacia del embudo de ventas y, por tanto, convierte a los clientes potenciales en clientes satisfechos.
Entre las estrategias que los profesionales del marketing pueden desplegar en la automatización del marketing se incluyen:
-Aprovechamiento de cookies- Se trata del uso de cookies en un sitio web para rastrear la actividad de sus visitantes. De este modo, los profesionales del marketing pueden llevar a cabo más acciones basadas en datos de perfil y crear puntuaciones para sus clientes potenciales.
-Utilización de estrategias outbound e inbound: esto aumenta las posibilidades de puntuar correctamente los clientes potenciales. También ayuda a los responsables de marketing a identificar los clientes potenciales y, por tanto, a adoptar diferentes enfoques para cada uno de ellos.
-Especificación de criterios: es el proceso de identificar los resultados de las tareas y los procesos, que luego se interpretan y ejecutan.
Para generar clientes potenciales de calidad que se traduzcan en ventas, estos componentes de automatización del marketing son fundamentales.
-Motor analítico: se utiliza para medir, probar y optimizar el retorno de la inversión.
-Base de datos central de marketing: se trata de una base de datos en la que se almacena y analiza la información de los clientes potenciales. Facilita la selección de consumidores potenciales.
-Motor de marketing de compromiso- Permite a los profesionales del marketing llevar a cabo procesos de marketing tanto online como offline.
Mediante el uso de herramientas de automatización de marketing, una empresa se beneficiará a través de:
-Mejora de la productividad: la automatización del marketing mejora la productividad al simplificar y automatizar los procesos.
-Las empresas pueden medir el éxito o el fracaso de los métodos de marketing utilizados.
-Aumento de los ingresos: el éxito de las herramientas y procesos de automatización del marketing se traduce en un aumento de los ingresos.
-Ahorro de tiempo: la automatización del marketing ahorra tiempo en tareas que, de otro modo, tardarían días o incluso semanas en completarse.
-Para medir el éxito de la automatización del marketing, las empresas pueden utilizar las tasas de rebote, las tasas de apertura de correo electrónico, las tasas de entregabilidad y las tasas de clics por correo electrónico.
Gestión de campañas
Se trata del proceso de planificación, seguimiento, ejecución y análisis de las iniciativas de marketing. La mayoría de las empresas centran la gestión de campañas en torno a un evento o al lanzamiento de un nuevo producto. La gestión de campañas puede utilizarse para que los compradores comprendan mejor un producto o servicio a través de canales como las redes sociales, correos electrónicos, material impreso, encuestas e incluso regalos. No solo aumentan el conocimiento del mercado, sino que también consiguen que el público interactúe con una marca.
Si se utiliza un software de gestión de campañas, es primordial asegurarse de que el software lo es:
-Fácil de adoptar
-Permite automatizar los métodos de marketing multicanal
-Tiene análisis fáciles de usar
-Incluye la gestión de clientes potenciales
-Tiene funcionalidades de marketing de contenidos
Un director de campaña puede optar por utilizar una herramienta de marketing o varias al mismo tiempo. Entre las herramientas más importantes se encuentran la impresión, los vídeos, las entradas de blog, el correo electrónico, el telemarketing, los anuncios de pago y los anuncios interactivos, por nombrar solo algunas. El éxito o el fracaso de la campaña dependerá de cómo interactúen los consumidores con las herramientas utilizadas.
Estas son algunas de las ventajas que una marca puede obtener al optar por la gestión de campañas.
-Mayor conocimiento de la marca
-Aumento de las ventas y, por tanto, de los ingresos
-Captación y fidelización de nuevos clientes potenciales
-Introducción con éxito de un nuevo producto o servicio
-Presentar o reforzar una imagen de marca
-Gestión de la publicidad negativa de un producto o marca
Similitudes entre la automatización del marketing y la gestión de campañas
-El objetivo de ambos es simplificar los procedimientos de marketing y, por tanto, aumentar el número de clientes potenciales.
Diferencias entre automatización del marketing y gestión de campañas
Definición
La automatización del marketing se refiere a la utilización de la tecnología para racionalizar los esfuerzos de marketing en una entidad y hacerlos más eficaces para lograr los resultados deseados. Por otro lado, la gestión de campañas se refiere al proceso de planificación, seguimiento, ejecución y análisis de las iniciativas de marketing.
Enfoque
Mientras que la automatización del marketing tiene como objetivo generar clientes potenciales, la gestión de campañas pretende dar a conocer el mercado y conseguir que el público interactúe con una marca.
Usuarios
Las herramientas de automatización del marketing son utilizadas por los profesionales del marketing. Por otro lado, las herramientas de gestión de campañas las utilizan los gestores de campañas.
Automatización del marketing frente a gestión de campañas: Tabla comparativa
Resumen de automatización de marketing y gestión de campañas
La automatización del marketing se refiere a la utilización de la tecnología para racionalizar los esfuerzos de marketing en una entidad y hacerlos más eficaces para lograr los resultados deseados. Por otro lado, la gestión de campañas se refiere al proceso de planificación, seguimiento, ejecución y análisis de las iniciativas de marketing. Aunque las necesidades de las empresas difieren, la incorporación de la automatización del marketing y la gestión de campañas en la estrategia de marketing de una empresa contribuirá en gran medida a conseguir clientes potenciales, gestionar la imagen de una marca y racionalizar los esfuerzos de marketing.