Te explicamos la Diferencia entre autónomo y con contrato con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

¿Cuál es la Diferencia entre autónomo y con contrato?
Se puede decir que el .»Freelance.» y el .»contract.» son contratos laborales diseñados para un periodo corto. Tanto en el caso de los autónomos como en el de los contratados, los trabajadores son autónomos y no fijos.
En el trabajo por contrato, la persona se compromete a trabajar durante un periodo determinado (puede ser un mes o seis meses). Al firmar un contrato de trabajo, el empleado trabajará siguiendo las instrucciones del contratista. La persona contratada utilizará las instalaciones del contratista. La mayoría de las veces, los trabajadores contratados cobran por horas.
En «freelance», las personas tienen su propia libertad. Crean sus propios productos, como obras de arte, fotografías, sitios web, redacción freelance o software, y los venden. En un puesto de autónomo no hay nadie que te controle, ya que eres tu propio jefe. Pero en el trabajo por cuenta ajena, tienes que cumplir el contrato que has firmado con el contratista. Cuando un trabajador contratado está sujeto a un plazo, en el trabajo autónomo no ocurre lo mismo.
En cuanto a los ingresos, en un contrato hay ingresos estables. Sin embargo, no se pueden esperar ingresos estables de un trabajo por cuenta propia. En un puesto de freelance, se tiene la propiedad del trabajo realizado, pero en el caso de un contrato, no se tiene derecho a la propiedad. Aunque los ingresos no son estables en un puesto de autónomo, se puede ganar más dinero trabajando como autónomo si se es muy eficiente.
Otra ventaja del trabajo autónomo es que podrás hacerlo aunque estés trabajando con cualquier empresa o compañía. Pero una vez que tienes un contrato, no tienes esa opción.
En el caso del trabajo por cuenta ajena, existe la posibilidad de convertirse en trabajador fijo. Pero el trabajo autónomo siempre se considera trabajo por cuenta propia, y no se puede pensar en ningún puesto fijo.
Resumen:
1. En el trabajo por contrato, la persona se compromete a trabajar durante un periodo determinado.
2. Al firmar un contrato de trabajo, el empleado trabajará siguiendo las instrucciones del contratista. En un puesto de autónomo no hay nadie que te controle, ya que eres tu propio jefe.
3. En el trabajo autónomo, las personas tienen su propia libertad.
4. Hay ingresos estables en el trabajo por contrato, pero no se puede esperar ingresos estables del trabajo por cuenta propia. Aunque los ingresos no son estables en el trabajo autónomo, se puede ganar más dinero con él si se es muy eficiente.
5. Una ventaja del trabajo autónomo es que podrás hacerlo aunque estés trabajando con cualquier empresa o compañía. Pero una vez que estás en un contrato, no tienes esa opción.

