Te explicamos la Diferencia entre balanza de pagos y balanza comercial con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

¿Cuál es la Diferencia entre balanza de pagos y balanza comercial?
¿Qué es la balanza de pagos?
Es la diferencia entre los pagos y los ingresos totales de una economía determinada durante un cierto periodo de tiempo. Por lo tanto, incluye un resumen de los registros de todas las transacciones realizadas por los residentes de una economía concreta con otras economías de todo el mundo.
Para determinar la balanza comercial, que se calcula trimestral y anualmente, se utilizan tanto los flujos de caja como las salidas generadas por los pagos efectuados por las empresas, las entidades gubernamentales y el comercio internacional.
Tiene en cuenta dos componentes
-Cuenta de capital- indica las operaciones que se realizan con instrumentos financieros.
-Cuentas corrientes- Incluye todas las transacciones de compra o venta de bienes, servicios, ingresos por inversiones y transferencias a corto plazo.
La balanza de pagos se calcula sumando la balanza de reservas, la balanza por cuenta corriente y la balanza por cuenta de capital.
La utilización del método de la balanza de pagos presenta algunas ventajas
-Es útil para comprender, evaluar y prever la situación económica.
-Ayuda a determinar el valor de cambio de un país.
-Revela el tamaño, la naturaleza, la dirección y la composición del comercio internacional de una economía.
-Aclara el valor en divisas de un país
-Ayuda al Gobierno a elaborar políticas económicas, industriales y comerciales
Sin embargo, tiene algunas desventajas
-Las transacciones exteriores de un país no pueden agregarse en unidades físicas, por lo que tienen que convertirse en unidades monetarias, lo que supone un gran problema.
-Existen complicaciones en la inclusión de las transacciones realizadas por el banco central, el gobierno y otras autoridades.
-Suele haber cobertura inadecuada y discrepancia de datos porque la transferencia ilegal de fondos y el contrabando no se incluyen en la balanza de pagos.
-No existe un método estándar para clasificar las transacciones exteriores de un país en categorías que se consideren apropiadas y pertinentes.
-Existe un problema en la aplicación de los acuerdos establecidos entre los países.
¿Qué es la balanza comercial?
Es la diferencia entre las importaciones y las exportaciones de una economía determinada durante un cierto periodo de tiempo. Es importante para medir los ingresos netos obtenidos por un país en activos internacionales. En una situación en la que las exportaciones son superiores a las importaciones, existe un superávit comercial, que se considera una balanza comercial favorable. Por otra parte, una balanza comercial desfavorable se considera el resultado de que las exportaciones son inferiores a las importaciones.
La mayoría de los países crean políticas comerciales que fomentan un superávit comercial. Lo hacen vendiendo más productos y recibiendo más capital para los residentes, lo que conduce a un mayor nivel de vida. Cuando se consigue un superávit comercial, se adopta el proteccionismo comercial, que ayuda a mantener el superávit comercial. Esto se hace protegiendo a las industrias nacionales mediante la imposición de subvenciones, cuotas y aranceles a las importaciones.
El valor de la balanza comercial se obtiene restando el valor de las importaciones del valor de las exportaciones.
Ventajas de la balanza comercial
-Registra las transacciones que han tenido lugar relativas tanto a bienes como a servicios.
-Es un verdadero indicador de los resultados económicos de un país.
Sin embargo, tiene algunas desventajas
-Siempre se mantiene en equilibrio porque la parte de pagos siempre se hace igual a la parte de cobros.
Similitudes entre balanza de pagos y balanza comercial
-Ambos son instrumentos utilizados para medir los resultados económicos de un país durante un determinado periodo de tiempo
Diferencias entre balanza de pagos y balanza comercial
1.Significado
Mientras que la balanza de pagos es la diferencia entre los pagos y los ingresos totales de una economía determinada durante un periodo de tiempo determinado, la balanza comercial es la diferencia entre las importaciones y las exportaciones de una economía determinada durante un periodo de tiempo determinado.
2.Alcance
La balanza comercial recoge todas las transacciones económicas visibles y no visibles del mundo. Por otra parte, la balanza comercial recoge el valor de los bienes en todas las exportaciones e importaciones.
3.Visión económica
Mientras que la balanza comercial ofrece una visión global de la fortaleza de una economía concreta, la balanza comercial ofrece una visión parcial, basada en las importaciones y exportaciones.
4.Transferencias de capital
La balanza de pagos incluye las transferencias de capital, mientras que la balanza comercial no las incluye.
5.Transacciones
Mientras que la balanza de pagos registra las transacciones que han tenido lugar en relación tanto con bienes como con servicios, la balanza comercial registra las transacciones que han tenido lugar en relación únicamente con bienes.
6.Modo de cálculo
La balanza de pagos se calcula sumando la balanza de reservas, la balanza por cuenta corriente y la balanza por cuenta de capital. Por otra parte, la balanza comercial se obtiene restando el valor de las importaciones del valor de las exportaciones.
7.Efecto neto
En la balanza de pagos, el efecto neto es siempre cero. Sin embargo, en la balanza comercial, el efecto neto es positivo, negativo o cero.
Balanza de pagos frente a balanza comercial: Cuadro comparativo
Resumen de la balanza de pagos frente a la balanza comercial
Aunque el cálculo es complejo, no se puede ignorar el conocimiento de la balanza de pagos y comercial. Estos dos métodos han facilitado el análisis y la comparación de las condiciones económicas en todo el mundo, al permitir a un país registrar las entradas y salidas de dinero.
