Te explicamos la Diferencia entre curación de contenidos y creación de contenidos con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre curación de contenidos y creación de contenidos?
Muchos argumentan que uno es mejor que el otro, con los creadores de contenidos criticando a los curadores de contenidos y viceversa. Mientras que la mayoría cree que los creadores generan contenidos originales desde cero, lo que los hace superiores a los curadores, hay algunos que son defensores de los curadores. Pero la clave para una estrategia eficaz de marketing de contenidos es saber cómo combinar estas dos estrategias de marketing para comercializar eficazmente su negocio y aumentar así la notoriedad de la marca y la presencia en línea. Veamos las diferencias entre ambas.
¿Qué es la selección de contenidos?
La conservación comenzó con el arte y los museos, como propiedad de la cultura. Piense en el trabajo de un conservador de museo, responsable de catalogar y gestionar colecciones artísticas y culturales. El conservador o, por así decirlo, el guardián del patrimonio cultural rastrea la investigación para encontrar la mejor información y luego la presenta al público de forma lógica. Del mismo modo, la curación de contenidos es el proceso de encontrar, recopilar y presentar la información adecuada en torno a un tema de interés específico de una forma más estructurada. El trabajo de los conservadores de contenidos consiste en buscar en Internet toda la información necesaria sobre un tema concreto, recopilar los datos más relevantes y compartir los resultados de forma lógica y presentable. Curar contenidos significa encontrar la información adecuada en el momento oportuno. Sin embargo, la curación de contenidos no consiste en generar contenidos, sino en investigar y recopilar contenidos de diversas fuentes fiables, y presentarlos de una forma organizada y lógica a la que la audiencia responda.
¿Qué es la creación de contenidos?
La idea es que el contenido se convierta en viral en las redes sociales. Quieres que miles -si no millones- de personas encuentren el contenido que tan maravillosamente has elaborado. Por lo tanto, tienes que crear contenidos que den resultados para tu producto o, en última instancia, para tu negocio. Y todo se reduce a un contenido valioso. La creación de contenidos es el proceso de identificar el tema de interés adecuado, decidir el contenido y crear contenido escrito o visual que atraiga a su audiencia. El trabajo de un creador de contenidos consiste en encontrar los componentes adecuados para ofrecer el contenido adecuado teniendo en cuenta las diferentes categorías de publicaciones, desde educativas hasta inspiradoras, informativas y de entretenimiento. La creación de contenidos también incluye la selección de las plataformas de redes sociales adecuadas y la redacción de publicaciones atractivas para cada plataforma, así como ofrecer a la gente una llamada a la acción antes de finalizar la publicación para crear un fuerte compromiso con el contenido.
Diferencia entre conservación de contenidos y creación de contenidos
Significado
– La creación de contenidos es el proceso de identificar ideas temáticas que atraigan a su audiencia en línea, generar contenidos atractivos -tanto escritos como visuales- en torno a esas ideas y poner esos contenidos a disposición de la audiencia a través de cualquier medio, especialmente los medios digitales.
La curación de contenidos, por su parte, es el proceso de encontrar, recopilar y presentar la información adecuada en torno a un tema de interés específico de una forma más estructurada. Sin embargo, la curación de contenidos no consiste en generar el contenido, sino en investigar y recopilar contenidos de diversas fuentes y presentarlos de forma que la audiencia responda a ellos.
Empleo
– El trabajo de un curador de contenidos consiste en buscar en Internet toda la información necesaria sobre un tema concreto, reunir los enlaces de diversas fuentes, añadir algo de contexto al tema de interés y compartir los resultados de forma fácil de leer y presentar.
Un curador de contenidos es una persona que ayuda a la gente a dar sentido a los contenidos. Por otro lado, el trabajo de un creador de contenidos consiste en producir el contenido adecuado teniendo en cuenta las diferentes categorías de publicaciones, desde educativas a inspiracionales, informativas y de entretenimiento, algo que satisfaga los intereses de la audiencia.
Estrategia
– La curación de contenidos es una parte integral de una estrategia de marketing de contenidos que conduce a un aumento de la notoriedad de la marca y el tráfico web, la mejora de la participación del cliente, un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, y el aumento de lectores o espectadores. Consiste en encontrar el contenido adecuado de diversas fuentes, como periódicos, noticias, boletines de correo electrónico, personas influyentes en redes sociales, blogs y publicaciones en redes sociales, seleccionar y organizar el contenido y, por último, compartirlo con la audiencia.
La creación de contenidos implica definir tus objetivos, estudiar a tu público objetivo, centrarte en tu nicho, amplificar tus contenidos, definir la estructura de los contenidos, refinarlos para crear una obra maestra y, por último, compartirlos con la audiencia en forma de blogs, infografías o cualquier otra plataforma en la que sepas que se encuentra tu público. Las redes sociales son la mejor plataforma para promocionar tus contenidos.
Curaduría de contenidos frente a creación de contenidos: Cuadro comparativo
Resumen de la crianza de contenidos frente a la creación de contenidos
Si bien tanto la creación de contenidos como la curación de contenidos son los ingredientes esenciales de una estrategia eficaz de marketing de contenidos, la primera implica crear contenidos propios desde cero, mientras que la segunda es el proceso de recopilar información existente de diversas fuentes, como blogs y publicaciones en redes sociales, y compartirla con el público en línea. La persona responsable de la curación de contenidos se denomina curador de contenidos, mientras que la persona responsable de generar contenidos y compartirlos con los medios digitales se denomina creador de contenidos. La creación de contenidos significa generar contenidos originales, mientras que la curación de contenidos consiste en compartir contenidos existentes de fuentes externas. Además, ambos sirven para fines distintos.